La dispensación y asesoramiento individualizado, “que tanto nos diferencia como sanitarios”, ofrece ventajas importantes para la botica comunitaria, entre las que destacan, la diferenciación, al permitir “desmarcarnos frente a grandes cadenas o venta online, aportando valor en forma de consejo experto personalizado”, empieza señalando María José Cachafeiro, farmacéutica, nutricionista y divulgadora, cotitular de la farmacia La Pomar, en Asturias.
Otro rendimiento importante que aporta este nicho es la fidelización, dado que el paciente que busca soluciones naturales suele ser más receptivo al acompañamiento y a la prevención, favoreciendo la continuidad, añade Elvira García, farmacéutica y máster en suplementación nutricional, cotitular de La Pomar.
Además, estos productos permiten incrementar el ticket medio, dado que pueden complementar perfectamente una dispensación clásica, señalan ambas expertas. Por ejemplo, puede ser interesante añadir un aceite esencial de espliego a la dispensación de un antihistamínico, indica Cachafeiro.
Y además la recurrencia estacional también favorece la comercialización de estos productos, dado que cada año los usuarios de farmacia “vuelven a por sus básicos, por ejemplo, de verano si han tenido buena experiencia y buen asesoramiento”, precisa Elvira García
Consejos para aumentar la ventaPara aprovechar todo el potencial de este tipo de productos, es fundamental que el equipo farmacéutico trabaje en tres ejes, según coinciden en recalcar María José Cachafeiro y Elvira García. Por un lado, es clave la formación del equipo. “No podemos recomendar con seguridad lo que no conocemos bien”, dejan claro ambas. Para ello es necesario entender las propiedades, mecanismos de acción, dosificación y contraindicaciones de los productos naturales es clave, “especialmente cuando se trata de públicos sensibles como embarazadas, niños o personas polimedicadas”, matiza Cachafeiro
Otro pilar básico es el consejo activo y personalizado. “Debe ser proactivo y adaptado. No basta con esperar a que nos pregunten por algo natural. Podemos ofrecer soluciones que complementen lo que el paciente ha venido a buscar", añade Elvira García.
Así por ejemplo si un usuario solicita un antihistamínico puede plantearse la opción de informarle sobre las propiedades de la quercitina o de un spray nasal de base natural.
Consejos desde la farmacia para una correcta hidratación, La historia y evolución de la Farmacia tiene su cita en Plentzia, El consejo farmacéutico, eficaz en la detección y abordaje de la obesidad sarcopénica en mayores Cuando el paciente pregunta por un analgésico tópico puede ser una opción explicarle cómo usar una pomada de activos naturales o un aceite esencial an Los remedios naturales, a partir de fitoterapia, aceites esenciales, oligoelementos o suplementos vegetales son un nicho de ventas en expansión para la farmacia comunitaria. Off Covadonga Díaz Off
Manel del Castillo, presidente del Cairos. Foto: SONIA TRONCOSO.
Pedro Mata, presidente de la FHF; Ana Mestre, vicepresidenta primera del Parlamento andaluz; Elena Bonet y Manuel Romero, ambos del Hospital Infanta Elena de Huelva. Foto: DM.
Mª José Cachafeiro, farmacéutica y nutricionista.
Jordi Casas, explicando la Ley e Farmacia en el Parlamento de Cataluña. Foto: COF DE BARCELONA.
Jon Zugazagoitia ha participado activamente en el desarrollo de esta molécula. Foto: H12O.