Investigacin
soniamoreno
Dom, 29/12/2024 - 16:00
La seleccin de 'Nature Medicine'

Los editores de la revista cientfica Nature Medicine han seleccionado algunos de los ensayos clnicos con potencial transformador de la medicina en el prximo ao. Nuestra lista refleja los preocupantes retos sanitarios a los que se enfrentar el mundo en 2025, con nuevos tratamientos y tecnologas destinados a tratar la obesidad, el cncer, la desnutricin, la mala salud mental y los efectos del calor extremo. Algunos son nuevos tratamientos que nunca antes se han probado en humanos, como dos tipos diferentes de terapia gnica. Otros abrazan la revolucin de la IA [inteligencia artificial], incluidos los chatbots y las tecnologas de telfonos inteligentes para mejorar la salud mental, ayudar a las pruebas de cncer de cuello uterino y ayudar a los nios con autismo a aprender habilidades sociales, justifica Ben Johnson, editor jefe de la publicacin.
Un ao ms, en la seleccin predominan los ensayos clnicos aleatorizados, el tipo de estudio que proporciona la evidencia ms rigurosa sobre la utilidad del tratamiento o intervencin que se evala. Entre las reas destacadas son recurrentes el cncer, la IA y la salud mental. Irrumpe con fuerza el estudio de la nutricin humana, tanto desde la perspectiva de sociedades con escasez y acceso limitado a los alimentos, como desde la posicin de poder elegir entre tipos diferentes de dietas, decisin a la que puede ayudar un amplio abanico de herramientas, incluido el conocimiento del perfil gentico o del microbioma de cada individuo.
La lista -que no est en orden de importancia, subrayan sus autores- incluye tambin la investigacin en terapia gnica (para la enfermedad prinica y la enfermedad de clulas falciformes); los nuevos psicofrmacos basados en el cannabidiol; medidas para contrarrestar las enfermedades derivadas del aumento de las temperaturas; frmulas innovadoras para los cribados de cncer de mama y de crvix; los radiofrmacos, y nuevas estrategias teraputicas en nios con autismo.
Terapia gnica para enfermedad prinica
La investigadora del Instituto Broad del MIT (Massachusetts) Sonia Vallabh se pas de la abogaca a la investigacin biomdica tras descubrir su predisposicin gentica a la enfermedad prinica, un trastorno neurodegenerativo que afecta a 1 de cada 6.000 personas. Sus investigaciones han sentado las bases para el desarrollo de ION-717, un oligonucletido antisentido administrado por va intratecal, diseado para inhibir la produccin de protena prinica que ya se encuentra en la fase 1/2 de ensayo clnico. Con la participacin de 16 centros de todo el mundo, este ensayo evaluar la seguridad y tolerabilidad del frmaco. Los primeros resultados previstos para finales de 2025 podran suponer un importante avance en el tratamiento de esta enfermedad devastadora.
Nutricin de precisin
El proyecto Nutricin para una Salud de Precisin, impulsado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses, explora, en esencia,por qu no todas las personasresponden igual a un mismo tipo de dieta, y para ello se centra en factores como el perfil gentico, el microbioma intestinal, antecedentes mdicos y el estilo de vida. El estudio, en el que participan ms de 8.000 adultos, utiliza modelos estadsticos avanzados para predecir las pautas alimentarias ptimas. Leanne Redman, fisiloga en la Universidad Estatal de Louisiana, confa en que los resultados la recogida de datos concluir en el verano de 2026, pero esperan tener informacin de inters a principios de 2025- podran ayudar a personalizar las pautas dietticas, mejorando los resultados obtenidos con la investigacin nutricional tradicional.
Cannabidiol para la psicosis
El programa STEP, dirigido por el psiquiatra de la Universidad de Oxford Philip McGuire, evala la eficacia del cannabidiol (CBD) en el tratamiento de la psicosis en 1.000 participantes de 30 centros de todo el mundo. El programa abarca tres ensayos sobre diferentes fases de la psicosis: individuos con alto riesgo de sufrir psicosis; de inicio reciente de la enfermedad, y pacientes cuya patologa resiste al tratamiento convencional. Las pruebas de neuroimagen y de biomarcadores evaluarn el efecto del CBD. A lo largo del ao, obtendremos los primeros resultados sobre leficacia, seguridad y tolerabilidad del CBD en la psicosis. Tambin esperamos que esta investigacin aclare si podemos prevenir los trastornos psiquitricos utilizando CBD.
De qu hablar la ciencia en 2024? Los avances mdicos que marcarn este ao, 11 avances mdicos de 2023: de los frmacos para la obesidad al primer tratamiento CRISPR, 10 cientficos espaoles que han cambiado la forma de entender y tratar el cncer
Edicin de bases para la anemia falciformeEl estudio BEACON en fase1/2 de David Liu, director del Instituto Merkin de Tecnologas Transformadoras de l
Los editores de 'Nature Medicine' opinan que el prximo ao hay que estar atentos a estos estudios en marcha: abarcan reas dispares, desde la salud pblica a la terapia gnica.
Off
S. Moreno
Off