Política y Normativa
carmentorrente
Lun, 21/03/2022 - 09:51
Elecciones

Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios en funciones del COF de Madrid y candidata a presidirlo.
Cotitular de la Farmacia Las Gemelas, en Vallecas (Madrid), junto a su hermana Begoña, lidera Pensando en futuro, una de las cuatro candidaturas que aspira a presidir el COF de Madrid tras las elecciones del 3 de abril, aparte de Luz Sanz, Mercedes González Gomis y Manuel Martínez del Peral.
A un día de comenzar Infarma, la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios en funciones del COF de Madrid ultima los preparativos y atiende a este medio para desgranar por qué ha elegido al resto de integrantes y cuál será su línea a seguir.
PREGUNTA: ¿Por qué ha decidido presentarse?
RESPUESTA: Sinceramente, por muchas razones. Porque confío en mi forma de hacer y de trabajar y creo que eso es lo que se necesita en estos momentos.
"La sintonía ha ido perfecta en la Junta de Gobierno hasta hace unos meses"
Me encuentro con fuerza, con ilusión y con ganas de trabajar por y para la profesión desde una vertiente humanística, haciendo participar al farmacéutico, consultándole y tomando decisiones corporativas cuando se precise. Porque he constituido el equipo que necesita la farmacia y porque, entre otras cosas, ha llegado la hora de que una mujer tome las riendas de la defensa de nuestra profesión.
P: De las cuatro candidatos, tres proceden de la misma Junta de Gobierno. ¿Por qué, habiendo sido compañeros y trabajado juntos, no se han presentado en la misma candidatura? ¿Ha habido buena sintonía entre ustedes?
R: Contesto a la segunda en primer lugar. La sintonía ha ido perfecta en la Junta hasta hace unos meses. Hasta ahí puedo decirle. Con respecto a la primera pregunta, la respuesta no puede ser más clara; solo yo renuncié a la presidencia pensando que era lo mejor para la profesión. En reuniones posteriores comprendí que había sido un error, pues mis compañeros no tenían ni la visión ni el valor necesario para afrontar los retos a los que nos tenemos que enfrentar.
P:También, de los cuatro candidatos, tres son mujeres. Nunca una mujer ha presidido el COF de Madrid. ¿Ha llegado la hora? ¿Cómo cree que puede beneficiar al Colegio tener una presidenta mujer, teniendo en cuenta que la mayoría de farmacéuticos son féminas?
R: Niego la mayor. No quiero ser presidenta por ser mujer ni he elegido a mi equipo por su sexo. He elegido al mejor en cada campo y el resultado es una candidatura en la que hay cuatro mujeres en la Comisión Permanente y la mayoría de los candidatos son mujeres. No es ninguna sorpresa, sino una cuestión meramente estadística, dado el alto porcentaje de mujeres farmacéuticas en ejercicio. Ignoro cómo han conformado sus equipos mis compañeros, pero esto no se trata tanto de si debe ser un hombre o una mujer. Y ojo, esto no quiere decir que reniegue de mi naturaleza e identidad como mujer en mi olfato profesional, en mi experiencia y en la visión que tengo de la farmacia. No se trata de dejar de poner a mujeres en puestos de responsabilidad para cubrir una cuota, hacer una foto y luego no contar con ellas en la toma de decisiones.
P: Dos de sus compañeros, el vicepresidente y el tesorero, proceden de FEFE y de Cofares. Hay quien apunta, como su rival Manuel Martínez del Peral, que no es ético, porque puede haber conflicto de intereses. ¿Qué piensa sobre esto y por qué ha decidido contar con ellos?
R: Mi vicepresidente primero, Luis de Palacio, sabe, y los votantes también deben saber, que el conflicto de interés existe, pero antes de que eso se pudiera producir hay que salir elegido. Y repito, he buscado y fichado a los mejores, cosa que otras candidaturas han intentado, pero obviamente no han conseguido. A partir de ahí todo está dicho. Esos comentarios humanos, y desde mi punto de vista pueriles, surgen desde el sentimiento de despecho que siente la persona o candidatura rechazada.
"He buscado y fichado a los mejores, cosa que otras candidaturas han intentado, pero, obviamente, no han conseguido"
Jorge Poveda, nuestro candidato a tesorero, ha sido vocal de distribución excepcional. Creo que nadie de la distribución, ni de la Junta, puede decir nada negativo en cuanto a su trabajo como vocal representante. Ha sido eficaz, imparcial e independiente en sus decisiones, y es un hombre cabal y honesto y así ha sido reconocido públicamente desde otras distribuidoras.
"La tesorería, el COF de Madrid y la profesión necesita a Jorge Poveda. No tenerlo es tirar piedras contra nuestro propio tejado"
La tesorería, el COF de Madrid y la profesión necesita a Jorge, el no tenerlo es tirar piedras contra nuestro propio tejado. Por eso lo he elegido, así como la actual secretaria general en funciones, Mercedes, le ofreció también la tesorería, y Manuel, actual vicepresidente primero en funciones, le quería en la dirección general una vez jubilado el actual director general. Todos los comentarios sobre la pertinencia de Jorge como tesorero del COF son la pataleta del que se ve y siente derrotado por no poder ficharlo. Mi candidatura, mi equipo es talento. Esos comentarios solo dañan al que los fomenta y nos fortalece como candidatura.
"No vale ahora ponerse medallas por negociaciones no realizadas ni rechazar ni asumir el apoyo a los acuerdos llegados con la administración"
Quiero apuntar algo que considero fundamental en estos momentos, donde las palabras transparencia y honestidad son las más repetidas en todos los discursos y debates. El día 1 de marzo, en presencia del presidente en funciones, Luis González, propuse al resto de candidatos a la presidencia la realización de una Declaración de Idoneidad. La idea es aportar transparencia, permitir que los colegiados conozcan, en unos simples hitos, cómo llegamos al colegio y cómo salimos, cosa que nunca se ha hecho pero sí hacen nuestros cargos públicos europeos y españoles y que en la Comunidad de Madrid se denomina Portal de Transparencia. Yo. personalmente, haré publico esos puntos básicos que puedan ser considerados suficientes y necesarios para que se conozca mi perfil como candidata. ¿Estarán dispuestos todos los candidatos a la presidencia a hacer el mismo ejercicio de responsabilidad y transparencia? A día de hoy no he recibido respuesta al respecto.
P. Es la vocal de dermofarmacia en funciones. ¿Hasta qué punto ha tenido que relacionarse con la administración? ¿Se ve con ánimo para negociar o delegará en personas como Luis de Palacio?
R: Hemos tenido un Colegio muy presidencialista, y con ello no quiero decir que sea bueno o malo, pero no es el colegio que yo espero presidir. Soy mujer que cree en los equipos, en el trabajo en equipo y, vuelvo a repetir, he buscado al mejor equipo, los mejores expertos en negociación con sindicatos, administraciones públicas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas. Hasta ahora, tal y como estaba estructurado el COF, las negociaciones las llevaban los equipos jurídico, técnico y económico, entre otros, y los miembros de la permanente no eran los que llevaban las negociaciones directas, sino los que avalaban las decisiones que esos técnicos tomaban.
"Hemos tenido un Colegio muy presidencialista; no quiero decir que sea bueno o malo, pero no es el colegio que yo espero presidir"
No vale ahora, ni ponerse medallas por negociaciones no realizadas, ni rechazar ni asumir el apoyo a los acuerdos llegados con la administración, como por ejemplo la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica (LOAF). Si salgo elegida llevaré la responsabilidad y el peso de las negociaciones como me corresponden como presidenta, pero me apoyaré en cada uno de los expertos que conforman mi candidatura.
P: Me imagino que seguirá prestando atención a la dermofarmacia. ¿Qué retos cree necesarios en esta vocalía?
R: Como no podría ser de otra manera, ¡claro que voy a prestarla atención!, pero, independientemente de mis responsabilidades como presidente electa, lo haré seguro como colegiada de base. Por ello he buscado a la mejor vocal imaginable, a la increíble Prado Ayala, un referente en el campo. Ha colaborado intensamente conmigo, por lo que sé que no solo va a continuar con mi labor ampliamente reconocida y acreditada, sino que va a ayudar a que siga creciendo.
"He buscado a la mejor vocal imaginable de Dermofarmacia, a la increíble Prado Ayala, un referente en el campo"
Y no se lo he dejado fácil, ya que a ella le va a caer la responsabilidad (con la ayuda del resto de candidatos, por supuesto) y el deber de continuar proyectos personales míos y de mi Vocalía, como la creación y consolidación de OncofarmaCOFM, primera marca formativa del COF con una parte de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que han seguido la estela madrileña más de 25 colegios provinciales; o DermoCOFM, referente a nivel nacional y el evento más esperado por la industria dermofarmacéutica y los farmacéuticos por su espíritu experiencial, formativo, de networking, RSC y ejemplo visible de colaboración con otros profesionales sanitarios (dermatólogos, enfermeros, psiquiatras….), abriendo y consolidando el camino asistencial
Un trabajo enfocado al paciente con un gran desarrollo de los convenios de mi competencia (pacientes con psoriasis, lupus, dermatitis atópica, oncológicos … ) y a dar visibilidad siempre al farmacéutico hasta el punto que por primera vez una farmacéutica, Rosalía Gozalo, ha sido finalista en los premios Gepac (grupo español de pacientes con cáncer) en la categoría “Profesional de la Salud más relevante en el ámbito oncológico”.
"Vamos a poner mecanismos, junto a la industria, que nos permitan defendernos de agentes externos"
Y todo ello negociando patrocinios, generando recursos tanto para las actividades como para los cursos, cursos que han sido pioneros en España: Consideraciones legales y sanitarias en la perforación del lóbulo de la oreja, Cosmetovigilancia, un valor añadido a la Dermofarmacia, el tan importante en este momento Vigilancia de Productos Sanitarios como recursos para las aportaciones RSC correspondientes...
En definitiva, negociación para generar recursos, gestión para dar beneficios, trabajo colaborativo con asociaciones de pacientes y otros profesionales sanitarios y poner en valor siempre al farmacéutico y al COF de Madrid.
La vocal que me acompaña tiene tanta imaginación y ganas de trabajar como yo. Es una entusiasta de la dermofarmacia y sabe que me tiene a su disposición. Naturalmente, este área es muy importante para la farmacia y, por tanto, vamos a poner mecanismos, junto a la industria, que nos permitan defendernos de agentes externos, ya sean físicos, grandes superficies o de plataformas online.
P: ¿Qué retos tiene como prioritarios para la profesión?
R: No voy a caer en la tentación fácil de hacer un discurso político que guste pero vacío de contenidos, como convertir a la “oficina de farmacia", que tan siquiera farmacia comunitaria, en un centro de “belleza y bienestar”, ¡cómo si fuera un spa!
Los momentos son difíciles y se necesita más que nunca templanza, rigor, conocimiento y seriedad en las negociaciones. La profesión debe estar cada vez más unida al paciente y debe ser más sanitaria, más clínica.
"Se necesita más que nunca templanza, rigor, conocimiento y seriedad en las negociaciones"
Quiero preguntar a los pacientes si no están hartos de que gente que no sabe lo que es estar al pie de un mostrador nos hable de sus capacidades negociadoras, de lo conciliadores que son, pero no mencionen que no han conseguido que yo dispense una terramicina para un orzuelo.
Yo sí sé lo frustrante que es tener los conocimientos clínicos y la capacidad de ayudar a un paciente y no poder hacerlo. Este va a ser uno de mis principales caballos de batalla, porque yo sí sé lo frustrante que es querer hacer una consulta interprofesional con un colega médico del centro de salud y darme de golpes contra la pared, una y otra vez. También sé cómo revertir la situación. Difícilmente se puede solventar un problema si no conoces su existencia, y si la conoces pero escondes la cabeza o no miras otros ejemplos de éxito, como los acontecidos en nuestros vecinos europeos, mal capitán de la nave vas a ser.
Yo quiero ser la mejor profesional sanitaria para mis pacientes, quiero colaborar con mi centro de salud, con mis colegas médicos, enfermeros y resto de personal sanitario en condiciones de igualdad y respeto, y quiero que estos éxitos sean el de todos los compañeros de profesión. Todos.
Mercedes G. Gomis (COFM): "La atención farmacéutica domiciliaria hay que ajustarla mucho más", Manuel M. del Peral (COFM): "Cambiaré los estatutos contra incompatibilidades y puertas giratorias al salir", Luz Sanz (COFM): "Lo primero que haré si gano será parar la Ley de Farmacia", El COF de Madrid celebrará elecciones el próximo 3 de abril
Servicios remunerados
P: En su programa habla de establecer las bases de una farmacia asistencial . Durante la pandemia las farmacias de Madrid han
La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios en funciones habla sin pelos en la lengua de su candidatura y de los cambios legislativos que quiere afrontar.
Off
Carmen Torrente. Madrid.
Profesión
Política y Normativa
Farmacia Comunitaria
Off