Profesión
franciscogoiri
22/ 06 / 2020
27 médicos, 4 enfermeros y 20 farmacéuticos en activo

El Centro de Salud Pirineos (Huesca) se ha sumado al minuto de silencio que varios centros de Aragón han dedicado a José Luis San MartÃn Izcue, el primer médico fallecido en esa comunidad.
El coronavirus deja, de momento, más de 50.938 profesionales sanitarios infectados, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad, y hasta 27 médicos, 4 enfermeros y 20 farmacéuticos fallecidos -dos de ellos, auxiliares y un técnico de farmacia-. Éste es el balance cronológico de unas bajas que se reparten por varias comunidades y afectan a especialidades muy diversas, aunque, en el caso de los médicos, fundamentalmente a atención primaria. A los médicos en activo, el órgano que los representa a todos, el Consejo General de Colegios de Médicos, suma, por ahora, 17 facultativos ya jubilados.
Francesc Collado Roura. Médico de Familia de 63 años, tenÃa una consulta privada en el barrio barcelonés de Sants, donde trabajaba para varias mutuas. Fue, el pasado 18 de marzo, el primer profesional sanitario oficialmente fallecido por la Covid-19, aunque su caso no fue conocido hasta el 30 de marzo, cuando oficialmente ya se habÃan registrado varios casos. También ejercÃa como perito judicial y en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Barcelona, donde falleció.Â
Encarni Vicente Verdejo es la primera enfermera fallecida por la Covid-19 en. TenÃa 52 años y ejercÃa en Osakidetza, en el Hospital Galdakao-Usansolo. Murió el pasado 18 de marzo después de estar ingresada una semana en el Hospital de Basurto.
Isabel Muñoz, médica de atención primaria rural. Hasta que se hizo público el fallecimiento de Collado Roura, era la primera facultativa oficialmente fallecida por la infección en España. EjercÃa en el centro de salud de La Fuente de San Esteban en Salamanca y se aisló en su domicilio para no contagiar a nadie. Tras su muerte, la OMC emitió un duro comunicado en el que denunciaba que Muñoz no habÃa tenido acceso al test de la enfermedad, pese a haberlo pedido al notar los sÃntomas.
Manuel Barragán SolÃs fallecÃa en Córdoba el 25 de marzo, un dÃa después que su colega de Salamanca. Médico de Familia de 63 años, ejercÃa en el centro Levante Sur, de la capital cordobesa. Falleció en el Hospital Reina SofÃa, donde fue ingresado en la UCI por una neumonÃa bilateral.
A los 18 médicos y enfermeros en activo, se suman 17 facultativos jubiladosÂ
Santos Julián González, secretario del Colegio de Médicos de Albacete, de 62 años, murió el 28 de marzo, tras haber contraÃdo una neumonÃa vÃrica. Compaginaba su cargo en el colegio albaceteño con su trabajo en el centro de salud nº VIII de Albacete, cercano al Hospital General. Su especialidad era la Salud Laboral.
José Tomás Mijimolle, licenciado en Farmacia y diplomado en Sanidad, ocupó la VocalÃa de Ortopedia del Consejo General de COF de 1985 a 2009, falleció el 28 de marzo a los 79 años por coronavirus. Era titular de una farmacia comunitaria en Leganés (Madrid). Además de vocal nacional, también fue vocal de Ortopedia del COF de Madrid. En este ámbito, fue consejero del Centro Farmacéutico Nacional, y fundador de la Asociación Nacional de Farmacéuticos Ortopedas, en la que ha ocupado el cargo de secretario y de la que era presidente. Era, hasta la fecha, titular de oficina de farmacia. Era padre de Carmen Mijimolle, actual vocal de Ortopedia del Consejo General de COF, y de Nieves Mijimolle, vocal de Ortopedia del COF de Madrid.
Amparo Gadea, farmacéutica comunitaria en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), falleció el 29 de marzo en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En 2013 fue distinguida con el Premio de Atención Farmacéutica y del Plan Estratégico otorgado por el COF de Ciudad Real. En 2015 le volvieron a premiar por su participación en el programa Afpres (Efectividad de un programa de atención farmacéutica comunitaria en pacientes con hipertensión arterial). Su esposo, también farmacéutico comunitario, se encuentra hospitalizado a causa de la Covid-19.
El fallecimiento de la joven Sara Bravo López fue especialmente impactante, porque sólo tenÃa 28 años. Colegiada en Ciudad Real, hacÃa refuerzos como médico de Familia en el centro de salud de Mota del Cuervo. Ingresó el 19 de marzo en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y falleció diez dÃas después.
Antoni Feixa, otorrinolaringólogo del Hospital Quirón Salud de Barcelona, falleció el 30 de marzo a los 57 años. Era uno de los profesionales más veteranos de esta clÃnica, donde llevaba ejerciendo más de tres lustros.
Carmen Cuadrado, esposa de José Tomás Mijimolle (fallecido en Madrid el 28 de marzo), falleció tres dÃas después que él, el 31 de marzo. A igual que su marido, también era titular de una farmacia comunitaria en Leganés (Madrid).
Ese mismo dÃa, el 31 de marzo, falleció, también en Cataluña, Albert Coll Nus, del Colegio Oficial de Médicos de Lleida, con 63 años, y médico de Familia en Os de Balaguer y Castelló de Farfanya. También hacÃa guardias en el CAP de Balaguer, y trabajó durante muchos años en Àger.
De los 16 médicos en activo, 11 eran de Familia
El mismo dÃa, en Cuenca, morÃa a los 61 años José Ramón Izquierdo Sanz, médico de atención primaria en el centro de salud Cuenca I. Según el perfil que de él hizo el diario digital Voces de Cuenca, Izquierdo Sanz, casado y con dos hijos, era muy apreciado entre sus pacientes y un “consumado deportistaâ€.
El 1 de abril, Carlos Torres Pozo, otro médico de Familia, de 62 años, colegiado en Toledo, perdÃa la vida también por la Covid-19. Casado con una doctora, también colegiada en Toledo, era médico de ejercicio libre en el sector privado.
El 1 de abril se conoce también la muerte de otros dos farmacéuticos en Madrid, pero el COF de Madrid no ha querido desvelar su identidad, apelando a la Ley de Protección de Datos.
Antonio Gutiérrez, del Colegio de Médicos de León, falleció el 2 de abril a los 67 años. Era coordinador médico del centro de salud de Eras de Renueva, en la capital leonesa.
El 2 de abril fallece también Pedro GarcÃa, farmacéutico con botica en Baños de RÃo TobÃa (La Rioja). TenÃa 68 años y fue secretario del COF de La Rioja.
Nerio Aquiles Valarino González, un médico de origen venezolano colegiado en Murcia, fallecÃa el 3 de abril. Era médico general y trabajaba en Urgencias en el Hospital Quirón Salud de la capital murciana. TenÃa patologÃas previas y fue ingresado en el hospital al notar los primeros sÃntomas.
También el 3 de abril se conoció la muerte de Manuel GarcÃa Garrido, de 64 años, en Sant Boi de Llobregat. Médico generalista, GarcÃa Garrido fue fundador y después impulsor de Game Centre Mèdic, un consultorio multidisciplinar que dirigÃa en el momento de su muerte.
El 4 de abril fallecÃa a los 62 años Eliecer Martina López Muñoyerro. Era médica de atención primaria en la provincia de Ãvila.
El 5 de abril fue una jornada especialmente negra, con tres médicos fallecidos: Luis Pérez, del Colegio de Médicos de Madrid, tenÃa 61 años y era médico de la Unidad de Atención Domiciliaria del Summa en la localidad madrileña de El Molar; dio positivo en Covid-19 a mediados de marzo. En Murcia, morÃa Juan Antonio Mingorance Espinosa, médico militar de carrera, tenÃa 74 años y estaba activo en el sector privado; y en Toledo, Carlos de Aragón Amunárriz, un médico de Familia de 65 años y natural de La Puebla de Montalbán (Toledo). Aragón ejercÃa en Yepes y siguió visitando a sus pacientes en sus domicilios durante todo el estado de alarma.
Pedro Carrillo fallecÃa en Jaén a los 59 años el 6 de abril. Estuvo una semana ingresado en la UCI del Complejo Hospitalario de Jaén, donde trabajaba en el Hospital Neurotraumatológico. Se trata del primer profesional de EnfermerÃa en AndalucÃa vÃctima del Covid-19 y el segundo en España.
Luis Fernando Mateos Arroyo, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y coordinador del centro de salud de Linares de RiofrÃo (Salamanca), falleció el 7 de abril a los 64 años.
Esteban Peñarrubia, enfermero del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), fallecÃa el 10 de abril a los 57 años. Trabajaba en la UCI del mismo centro hospitalario, uno de los más sacudidos por la pandemia. Es el tercer enfermero muerto debido a la Covid-19.
El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) confirmó el sábado 11 de abril el fallecimiento del pediatra Joan Sitjes, de 71 años, que, según el propio colegio, seguÃa en activo. Especialista en GaastroenterologÃa Pediátrica, Sitjes ejerció durante más de cuatro décadas en el Hospital Sant Joan de Déu (Manresa), donde llegó a ser jefe de su Servicio de PediatrÃa hasta su jubilación en 2015. Aun asÃ, seguÃa manteniendo su consulta privada en la ClÃnica Sant Josep.
El mismo dÃa, 11 de abril, el Colegio de Médicos de Zaragoza confirmaba el fallecimiento del primer facultativo en Aragón: José Luis San MartÃn Izcue, de 55 años, médico de atención primaria del centro de salud San Pablo, de Zaragoza. Según confirmaron sus compañeros, empezó con sÃntomas el pasado 24 de marzo y decidió coger la baja para no contagiar a sus compañeros.
Hilario PellÃn es el farmacéutico fallecido el 15 de abril en La Romana (Alicante), donde era titular de una farmacia. TenÃa 64 años.
Jesús Vaquero, padre del primer medicamento avanzado con células madre aprobado en Europa para lesiones medulares parciales, ha fallecido el 17 de abril
El 16 de abril el Consejo General de COF ha dado a conocer el fallecimiento de dos nuevos profesionales: un técnico de farmacia en La Coruña y un farmacéutico en Alicante. El técnico trabajaba en una farmacia en el barrio de Los Rosales, donde lo hace también su mujer, que ha sido a su vez ingresada.
También el 16 de abril fallecÃa a los 58 años Emilio Úcar, director médico y gerente en funciones del hospital madrileño Santa Cristina. Miembro activo de la Sociedad Española de Directivos de Salud (Sedisa), habÃa alcanzado recientemente fama anónima en la red social Twitter gracias a su alter ego, directivo de fina ironÃa, @Gerenteimedio.
Un dÃa más tarde, el 17 de abril, se conocÃa la pérdida del jefe de NeurocirugÃa del Hospital Puerta del Hierro (Madrid), Jesús Vaquero, a los 70 años. Entrañable, cercano, entusiasta, especialista mundial en terapia celular y padre del primer medicamento avanzado con células madre aprobado en Europa para lesiones medulares parciales.
JoaquÃn DÃaz DomÃnguez, histórico jefe del Servicio de CirugÃa General y del Aparato Digestivo de La Paz, fallecÃa el 18 de abril. Experto en tiroides y cáncer de mama, era, además, profesor asociado de Ciencias de la Salud en CirugÃa General y en Aparato Digestivo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Sus más de 40 años de experiencia profesional hicieron de él un especialista muy reconocido y querido en su entorno asistencial y docente. El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha lamentado oficialmente su pérdida y sus compañeros de La Paz le han rendido el mismo dÃa de su fallecimiento un espontáneo homenaje a las puertas del hospital.
Manuel Garrido Fernández, médico del Centro de Salud Alameda (Madrid), de 47 años, murió el pasado 21 de abril debido a las complicaciones del virus SARS-Cov-2.
El 22 de abril falleció Julio Gutiérrez Montalvo, titular de oficina de farmacia en la capital madrileña. TenÃa 64 años. El mismo dÃa también falleció José Manuel Iriarte Osa, médico de Emergencias en Tomelloso, con 63 años.
José Montero Mozos, enfermero de atención primaria de Puertollano (Ciudad Real), ha fallecido el 26 de abril en el Hospital Santa Bárbara de la localidad tras permanecer dÃas ingresado. TenÃa 63 años. Es el cuarto enfermero fallecido en España durante la pandemia y deja un vacÃo enorme entre sus compañeros y familiares.
El 27 de abril el COF de Madrid daba a conocer el fallecimiento de otros cuatro farmacéuticos y un auxiliar más en la capital, cuya identidad la entidad colegial no detalla. Sumados a los siete anteriores, ya suman 12 farmacéuticos caÃdos solo en Madrid.Â
Tres dÃas más tarde, el 30 de abril, fallecÃa Javier SantamarÃa, farmacéutico comunitario en la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real).
El 7 de mayo se conocÃan los fallecimientos de José Antonio Fernández López (61 años), médico de atención primaria en el Centro de Salud de San AgustÃn de Guadalix (Madrid) y  RocÃo Campos Cantero, jefa de sección de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario del Sureste.Â
El 20 de junio el COF de Cádiz hacÃa público el fallecimiento de un técnico de farmacia a causa del coronavirus, Alfredo DÃaz, de en torno a 60 años de edad, tras varios meses de lucha contra la enfermedad.
Médicos jubilados
Además de los 16 médicos en activo, el coronavirus se ha cobrado, de momento, la vida de 17 facultativos ya jubilados.
José Sarmiento Pardo, 73 años, ex vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, fue jefe del Servicio de AnestesiologÃa y Reanimación del Hospital Virgen de la Victoria (ClÃnico) de Málaga.
FermÃn Fernández Cano. Falleció en Vizcaya el 26 de marzo a los 85 años. HabÃa sido jefe del Servicio de AnestesiologÃa y Reanimación del Hospital Basurto.
Entre los jubilados, está Ãngel Oso, muy querido por la colegiación madrileña
Ãngel Oso. Especialista en PediatrÃa y vocal de Médicos Jubilados del Colegio de Médicos de Madrid, falleció el 29 de marzo. Era muy querido entre toda la colegiación madrileña.
Ese mismo dÃa también falleció en Asturias José Ricardo Alonso RodrÃguez, un otorrino de 67 años.
El 30 de marzo fallecÃa Jesús Montarroso MartÃn. Ejerció como médico de Familia en el centro de salud Avenida de los Institutos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), a los 64 años.
Dos dÃas después, el 31 de marzo, fallecÃa a los 81 años José Luis Hernández, en León, médico jubilado que ejerció, entre otros cargos, como jefe del Servicio de GinecologÃa del Hospital de León.
Jesús Ceña Gómez falleció el 1 de abril en Ãlava. Especialista en Medicina Interna y EndocrinologÃa, tenÃa 87 años.
José Manuel Paya Pardo, cirujano general del Hospital Universitario de Móstoles, fallecÃa el dÃa 6 de mayo a los 68 años.Â
Alberto Tejedor Jorge, jefe de sección de Interconsultas del Servicio de NefrologÃa del Hospital Gregorio Marañón y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, además de descubridor de la protección que ofrece la cilastatina al riñón, fallecÃa el 19 de mayo.
Francisco Hernández Calvo, especialista en AnatomÃa Patológica, falleció en Murcia el 2 de abril a los 89 años.
El 3 de abril perdÃa la vida en Barcelona LluÃs CallÃs, considerado como uno de los padres de la NefrologÃa Pediátrica en España, a los 87 años. CallÃs puso en marcha en el Hospital Vall d'Hebron, de Barcelona, el primer departamento de NefrologÃa Pediátrica de España.Â
Luis Menéndez Ondina, urólogo del Hospital ClÃnico Puerta de Hierro, de Madrid, falleció el 4 de abril.
Un dÃa después, el 5 de abril, fallecÃa Juan Felix Sociats Pozo, especialista en OftalmologÃa, jubilado de 86 años.
El 7 de abril fallecÃa Julio GarcÃa Paredes, que fue el fundador y director de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital ClÃnico San Carlos, de Madrid.
A la nómina de médicos jubilados fallecidos se suman dos médicos de Albacete: Julio Carrilero, que fue jefe del Servicio de OftalmologÃa del Hospital de Albacete, y el especialista en AnatomÃa Patológica Alberto Ãñiguez de Onzoño, con 96 años. En Ãvila falleció Ãngel Valverde Hernández; en Segovia, Salustiano Orejas, y en Cuenca, Gregorio Gonzalo, especialista en EstomatologÃa, a los 79 años.
El coronavirus se ha cobrado, de momento, la vida de 27 médicos, 4 enfermeros y 20 farmacéuticos en activo, a los que hay sumar el fallecimiento de 18 facultativos jubilados. El grueso de los médicos en ejercicio eran de primaria.
coronavirus
Off
Redacción. Madrid
Profesión
Profesión
Profesión
Off