Llevamos pocas horas de campaña electoral oficial para la Elecciones Generales del 28 de abril (#28A) y ya se han dejado oÃr las primeras propuestas dentro del ámbito sanitario, en boca de los candidatos a ocupar uno de los 350 escaños en juego.
Ciudadanos ha comenzado por la que, sin duda, es una de sus propuestas sanitarias estrellas. una tarjeta sanitaria única. Miguel Garaulet, candidato naranja para el Congreso, ha llevado esta medida a una treintena de colectivos sanitarios de la Región, en una reunión mantenida con estos grupos en la mañana del viernes.
De esta manera, los naranjas quieren asegurar uno de las ideas trasversales de su programa, que es la igualdad en el acceso a la sanidad de todos los ciudadanos en todo el territorio nacional. En palabras de Garaulet “gracias a esta medida, todos podremos ser atendidos en cualquier lugar de España, conseguiremos que nadie niegue a los españoles el derecho a la sanidad por culpa de la burocracia y mejoraremos y garantizaremos la atención”.
Complete la información:-Todas las propuestas sanitarias del PSOE
-Todas las propuestas sanitarias del PP
-Todas las propuestas sanitarias de C’s
-Todas las propuestas sanitarias de Podemos
-Todas las propuestas sanitarias del PNV
-Todas las propuestas sanitarias de Vox
Junto a esta tarjeta, el candidato naranja apuntaba el acceso a la historia clÃnica digital, en todo el territorio nacional y la receta electrónica (desde hace un mes, existe la interoperabilidad de las tarjetas electrónicas dentro de todo el SNS).
En otro espectro ideológico, Pablo Iglesias, lÃder de Unidos Podemos, anunció en la mañana del viernes, mediante un mensaje en su cuenta en Twitter, “un encuentro con 20 colectivos que trabajan por el derecho a una sanidad pública de sanidad”. En el citado encuentro, Iglesias ha propuesto se ha comprometido este viernes a aumentar el gasto destinado a Sanidad Pública hasta el 7,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023.
En el encuentro de Podemos con los agentes sanitarios han participado también Amparo Botejara, portavoz del área de Sanidad y candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por Badajoz; Isabel Serra, candidata de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, y Ana Castaño, responsable de Sanidad de Podemos.
“Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, pero para mantenerlo hay que pagar adecuadamente a los profesionales, invertir y revertir los procesos de desprivatización. Somos la fuerza polÃtica que más ha defendido lo que de verdad une a todos los españoles, la sanidad pública”, ha dicho Iglesias.
En la cita han participado: Marea Blanca, Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Publica (FADSP), UGT Sanidad, CCOO Sanidad, Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Técnics en Lluita, Urgencias y Emergencias en Lucha, Plataforma C1 Comunidad de Madrid, Asociación Española de Técnicos de Laboratorio, Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), plataformas vinculadas a la salud mentral, la Plataforma de Afectados por Idental, la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc), la Plataforma de contratas de hospitales mixtos y el Movimiento Asambleario por los derechos de los trabajadores sanitarios (MATS).
The post Campaña #28A: Primeras voces sobre Sanidad appeared first on Diariomedico.com.