
El Principado de Asturias es una de las comunidades autónomas que se ha visto retratada cuando el Ministerio de Sanidad ha elaborado la lista de las autonomías que no cuentan con el registro de profesionales sanitarios objetores al aborto, junto con Aragón, Islas Baleares, Madrid y Andalucía.
Sin embargo, Asturias, como Andalucía, se ha librado de recibir la carta de requerimiento que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado a Baleares, Aragón y Madrid, porque, como ha asegurado la consejera de Salud, Concepción Saavedra Rielo, el citado registro está en trámite.
Pero, aunque durante este tiempo no haya un registro de profesionales objetores al aborto, "el derecho está garantizado en Asturias", ha afirmado Saavedra, en respuesta a una pregunta formulada en la Comisión de Salud del parlamento autonómico por la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, en la que pedía explicaciones de por qué Asturias no cuenta aún con el.
Tomé, que ha incidido en que en Asturias menos del cinco por ciento de los abortos se hacen en centros públicos, se ha preguntado por qué un gobierno "progresista, reformista y feminista" como el de Asturias, aún no cuenta con dicho registro.
Asturias es la única comunidad socialista que no cuenta con el registro de objetores de conciencia, aunque el Gobierno del Principado ha avanzado que está trabajando para aprobarlo "a la mayor brevedad" a través de un decreto.
La consejera ha asegurando que tenían previsto hacer el registro este año, pero no con la celeridad que se ha planteado ahora, porque es "una prestación absolutamente garantizada en Asturias y nunca ha habido problemas con los profesionales del sistema público".
El protocolo del registro de objetores al aborto recibe el respaldo del Interterritorial, Bancalero, sobre el registro de objetores: el Gobierno "plantea un problema donde no lo hay", Sanidad presiona a Madrid, Baleares y Aragón para que creen el registro de objetores La consejera ha asegurado que el pasado 1 de septiembre el Sespa ya dio instrucciones a las áreas sanitarias y el 8 de octubre se publicó en el Boletí La consejera de Salud Concepción Saavedra asegura que la prestación del aborto está garantizada, aunque (todavía) no tienen registro de objetores. Off S.Valle/EFE Ginecología y Obstetricia Off