Los profesionales sanitarios de Andalucía ya cuentan con un Observatorio de Agresiones, que, esperamos, tengan que utilizar lo menos posible. Esta semana, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, presidió la constitución del Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios de Andalucía, después de que el Consejo de Gobierno aprobara el decreto de su creación el pasado septiembre.
Como explican desde la consejería andaluza, el Observatorio de Agresiones es un órgano asesor, compuesto por representantes tanto de Sanidad como de Interior y del Servicio Andaluz de Salud, de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma, de los colegios profesionales de Médicos, Enfermería, Farmacéuticos, Trabajo Social, Psicólogos, Podólogos, Veterinarios, Dentistas, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupaciones y Logopedas que tendrá su complemento en cada una de las provincias.
Los sindicatos de Enfermería SATSE, el Sindicato Médico Andaluz, CSIF, CCOO y UGT también cuentan con vocales en este órgano que "nos va a facilitar información cualitativa y cuantitativa de calidad, promoviendo el desarrollo y seguimiento estadístico de las agresiones y de las incidencias relacionadas con las agresiones, que nos servirá de apoyo en la prevención y en la protección de los profesionales", valoró el consejero, en la constitución del órgano asesor, el pasado miércoles.
"La tarea de erradicar las agresiones a los profesionales sanitarios ha de abordarse, necesariamente, de una forma coordinada desde distintos ámbitos", entre los que ha citado la salud laboral y la prevención de riesgos laborales, la propia organización de la sanidad pública andaluza y la seguridad interior en la Administración. "Y esto es lo que estamos haciendo desde ya con este Observatorio", apuntó Antonio Sanz.
Récord histórico de agresiones a médicos en 2024: 847, una cada 10 horas, Lobato (Sergas): "Graduamos las agresiones a sanitarios con multas de 300 a 15.000 euros" , Atención Primaria, la especialidad que más agresiones sufre: hasta tres veces más notificaciones que hospitalaria El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha explicado que este órgano es "el instrumento que nos va a permitir analizar el fenómeno de la viol Además, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, añadió que están preparando un régimen sancionador para estas agresiones. Off S.V. Política y Normativa Política y Normativa Profesión Off



