
"¿Qué valoración hace la ministra de Sanidad de su gestión al frente del ministerio y en base a qué criterios?" Esa ha sido la pregunta lanzada por el senador del Grupo Popular, Juan José Sanz Vitorio a Mónica García en la Cámara Alta. La ministra, tras afirmar que el Gobierno está "orgulloso" de sus políticas porque, ha señalado, "ejercemos en las antípodas del PP", ha enumerado "todas las cosas que hemos hecho desde el ministerio", ha dicho.
"Hemos impulsado la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, que hemos tenido que volver a llevar otra vez al Consejo de Ministros porque el PP antepuso su venganza contra el Gobierno de España frente a la salud de todos los españoles. Hemos impulsado la Ley de Universalidad, la Ley de Equidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, la Ley de Alcohol y Menores, la Ley del Medicamento y, por supuesto, hemos apoyado la Ley ELA y estamos trabajando la Ley del Estatuto Marco para acabar con la inestabilidad y la indignidad de los gobiernos del Partido Popular", ha enumerado García.
Sin embargo, ninguna de estas normas ha sido aprobada aún por el Parlamento y en el caso de algunas de ellas, como la Ley de Universalidad y la La Ley de Equidad y Cohesión permanecen en plazo de enmiendas en el Congreso de los Diputados desde el pasado mes de junio en el caso de la primera y desde septiembre la segunda y se sigue ampliando ese tiempo.
En cuanto a la Ley ELA, sí aprobada, aún falta por determinar la dotación presupuestaria y el proyecto de Ley de Medicamentos se encuentra en trámite de audiencia e información pública y ha recibido un sinfín de críticas por parte del sector y de los profesionales.
Algo parecido sucede con la reforma del Estatuto Marco, cuyo borrador inicial y sobre el que el ministerio sigue negociando, ha puesto en pie de guerra a los médicos que tienen convocada una huelga para el próximo 23 de mayo.
Apoyo del InterterritorialLa ministra no solo ha citado los proyectos aprobados por el Consejo de Ministros, también ha recordado los que han recibido el visto bueno "de todos los consejeros del Partido Popular", entre ellos, "el Plan de Prevención y Control del Tabaquismo, así como el Plan de Atención Primaria, con un refuerzo y una transferencia de 980 millones. El Plan de Salud Mental, que fue tumbado la primera vez por los consejero del PP pero aprobado hace dos semanas por el Consejo Interterritorial".
El Gobierno 'da' una segunda vuelta al proyecto de Ley de la Agencia de Salud Pública, Consejo Interterritorial: el Plan de Salud Mental logra el 'sí' unánime de todas las CCAA, El Gobierno aprueba el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo A ellos, García ha sumado "el Plan de Prevención del Suicidio, la Estrategia de la Industria Farmacéutica, la Estrategia de Enfermedades Neurodegenera La ministra de Sanidad cita leyes y planes que han recibido el visto bueno del Gobierno o del Consejo Interterritorial y el PP la acusa de no ejecutar casi 350 millones de euros. Off C. Ruiz Profesión Off