- Coronavirus: España mantiene el actual escenario de contención
- La OMC desaconseja ir a reuniones o congresos en los centros “que traten o puedan tratar†pacientes con Covid-19
- Coronavirus: la posible “transmisión comunitariaâ€, en el punto de mira
- El riesgo de coronavirus en España pasa de bajo a moderado
- España ‘exporta’ el primer caso con una mujer ecuatoriana diagnosticada de vuelta a su paÃs
Las autoridades sanitarias españolas centran sus trabajos en conocer el origen de la decena de contagios de coronavirus COVID-19 sin nexo o enlace de importación, entre ellos los de Torrejón y el de un profesional sanitario en el PaÃs Vasco. Asà lo ha señalado este lunes Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, que ha comparecido ante los medios.
Según adelantó el especialista, pese a que desde ayer los casos registrados de coronavirus en España “han crecido de forma sustancialâ€, de momento la evidencia disponible señala que no es necesario cambiar el escenario y el paÃs se mantiene en fase de contención. “Por el momento no se recomienda la suspensión de eventos socialesâ€.
De cualquier forma el especialista señaló en que en las zonas donde aún no se ha podido identificar el origen de varios casos, como Torrejón de Ardoz o un municipio de PaÃs Vasco, “es posible que se plantee el cambio de escenario†y se aumenten las medidas para el control de la difusión del patógeno.
Posible “transmisión comunitaria”“Las zonas donde podrÃa haber transmisión comunitaria obviamente son aquellas donde no se ha podido identificar el origen de los casos, como zonas concretas de la Comunidad de Madrid y el PaÃs Vasco. Si se pasa a otro escenario, se implementarÃa, por ejemplo, restricciones relacionados con agrupamientos de personas. Pero todo esto hay que valorarlo con mucho cuidado y hacerlo en el momento justoâ€, añadió Simón.
En estas zonas, además, se ha incrementado la vigilancia epidemiológica. El objetivo de incrementar la sensibilidad, explicó Simón “es valorar si tenemos controlada la transmisibilidad es cierta o no. Para eso hay sistemas que nos pueden permitir tener una idea general de lo que pasaâ€. Queremos valorar si se nos está escapando o no una transmisión no controlada. El problema es que conlleva recursos importantes al sistema sanitario y hay que estudiarlo con rigor. En ese sentido, Simón ha adelantado que responsables de las distintas CCAA se han reunido esta mañana y volverán a hacerlo esta tarde para tomar decisiones. “Hasta esta tarde no podremos cerrar las medidas concretas. Son todas opciones que tienen impacto, por lo que tenemos que establecer criterios bien valorados para aplicar las más lógicasâ€.
En TorrejónUno de los focos que más preocupan a los expertos es un grupo religioso evangélico localizado en la localidad madrileña de Torrejón, donde se han identificado varios casos y se intenta establecer una relación con otros infectados en otras comunidades autónomas.
Simón también destacó que se están analizando medidas dirigidas a garantizar la disponiblidad de los profesionales sanitarios ante la epidemia. “Nos consta que ya hay CCAA en las que se ha dado instrucciones para que el personal sanitario esté disponible y trate de evitar situaciones de riesgoâ€, expuso Simón. “El objetivo es garantizar que los profesionales saitarios están disponibles para hacer el trabajo de contención en los hospitalesâ€, añadió.
Respecto a la situación en Italia, que se ha convertido en uno de los principales focos de la expansión del patógeno (principalmente en la región de LombardÃa), Simón sugirió que se están realizando diferentes contactos para garantizar que las medidas de contención del brote se respetan.
Riesgo “alto” en la UEEste lunes, además, la Unión Europea (UE) ha decidido elevar de “moderado” a “alto” el riesgo por el coronavirus COVID-19. Según ha señalado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el riesgo se ha elevado “porque el virus continúa propagándose”. Y es que, en la mañana de este lunes, se contabilizaban 38 fallecidos y más de 2.100 contagios en 18 paÃses, de los 27.
Casos en EspañaHasta este martes, a las 14.30 horas, en España son 150 los casos de personas infectadas, de los que 148 están activos y dos han recibido el alta médica. Por regiones, la relación de casos confirmados es la siguiente:
AndalucÃa: 13 | Asturias: 1 | Baleares: 3 | Canarias: 8 | Cantabria: 10 | Castilla La Mancha: 7 | Castilla y León: 8 | Cataluña: 15 | Comunidad Valenciana: 17 | Extremadura: 6 | Madrid: 46 | Navarra: 2 | PaÃs Vasco: 13 | La Rioja: 1
The post Coronavirus: Sanidad se plantea elevar el escenario de riesgo en zonas concretas appeared first on Diariomedico.com.