
El comité Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2025 a Mary E. Brunkow; Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos en la tolerancia inmunitaria periférica”.
Los académicos han destacado estos científicos identificaron a los guardianes de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, sentando así las bases de un nuevo campo de investigación.
Sus descubrimientos también han impulsado el desarrollo de posibles tratamientos médicos que actualmente se evalúan en ensayos clínicos. Se espera poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, ofrecer tratamientos más eficaces contra el cáncer y prevenir complicaciones graves tras los trasplantes de células madre.
Brunkow, de 64 años, es doctora por la Universidad de Princeton en Biología Molecular; es directors sénior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle.
Ramsdell, nacido en 1960 en Elmhurst (Illinois, EEUU), es inmunólogo doctorado por la Universidad de California y es asesor científico de la biotecnológica Sonoma Biotherapeutics con sede San Francisco.
El inmunólogo Sakaguchi, de 74 años, formado en la Universidad de Kioto, en Japón. Es profesor en el Centro de Investigación en Inmunología de la Universidad de Osaka (Japón).
Un sistema en equilibrioEl sistema inmunitario del cuerpo debe permanecer en un equilibrio que permita atacar a los patógenos o defendernos de las agresiones externas pero sin generar daños colaterales en los propios órganos. Los invasores de nuestro organismo tienen apariencias que cambian constantemente, muchos incluso han desarrollado similitudes con las células humanas como forma de camuflaje. Entonces, ¿cómo determina el sistema inmunitario qué debe atacar y qué debe defender?
Los hallazgos de los galardonados con el Nobel profundizan en esos mecanismos de regulación de la tolerancia inmunitaria periférica, al identificar a las células T reguladoras, las guardianas del sistema inmunitario, que impiden que las células inmunitarias ataquen nuestro propio cuerpo.
"Sus descubrimientos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunitario y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves", afirma Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.
Nobel de Medicina para Victor Ambros y Gary Ruvkun, por el hallazgo del microARN, Katalin Karikó y Drew Weissman; premios Nobel de Medicina 2023 por contribuir al desarrollo de la vacuna ARNm para covid-19 , Premio Nobel de Medicina para Svante Pääbo por sus hallazgos sobre la evolución humana Shimon Sakaguchi nadaba contracorriente en 1995, cuando realizó el primer descubrimiento clave. En aquel entonces, muchos investigadores estaban conve El jurado sueco ha reconocido los hallazgos de estos científicos en la tolerancia inmunitaria periférica; descubrieron cómo se mantiene bajo control el sistema inmunológico. Off Sonia Moreno/Raquel Serrano Inmunología Oncología Trasplantes Off