
La compañía española de hemoderivados Grifols ha cerrado los primeros nueve meses del año con un beneficio neto de 88 millones de euros, frente a las pérdidas de 14,2 millones registradas en el mismo período de 2023.
Grifols ha dado a conocer sus resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha destacado en un comunicado que, sin tener en cuenta los gastos extraordinarios, habría ganado 264 millones de euros. "El beneficio neto está afectado por determinados gastos financieros y fiscales no recurrentes asociados a los esfuerzos de la empresa por reducir su deuda y la operación de SRAAS", recoge un comunicado de la compañía, en referencia a la venta del 20% de su filial en China.
Los ingresos ascendieron a 5.237 millones de euros, un 9,1% más, impulsados por la actividad de la principal división, Biopharma, que en el tercer trimestre creció un 12,2%. El área de diagnóstico registra una caída del 2%, hasta los 479 millones, mientras que la franquicia de inmunoglobulinas aumenta un 14,3% por los nuevos lanzamientos en varios países de Europa y sus buenos resultados en EEUU.
La familia Grifols se plantea que la compañía deje de cotizar en Bolsa , ¿Cómo y por qué vuelve a caer el valor y la reputación de Grifols?, Grifols sube en bolsa un 1% a pesar del expediente sancionador de la CNMV El beneficio bruto de explotación (ebitda) reportado llega a los 1.149 millones de euros en los nueve primeros meses hasta septiembre, lo que supone u Sus ingresos crecen un 9,1% en los nueve primeros meses del año y su beneficio alcanza los 88 millones frente a pérdidas de 14,2 millones en el mismo periodo de 2023. Off Redacción / EFE Industria Farmacéutica Empresas Off