PolÃtica y Normativa
soledadvalle
Jue, 03/07/2025 - 16:07
Cursos de verano Promede
"Peritos Médicos: Su Formación es clave para lograr una justicia eficaz" es el tÃtulo de última sesión de los Cursos de Verano de Promede y la Universidad Camilo José Cela, que ha impartido MarÃa RodrÃguez de Alba Galofre, directora Médica de RS de Promede, este jueves, 3 de julio. Minutos antes de dar su clase magistral, RodrÃguez de Alba atendió a este medio respondiendo a una serie de preguntas en relación a su ponencia.
Pregunta.
¿Por qué es necesaria la formación en peritaje de un médico cuando la ley no obliga?
Respuesta.
Aunque la ley no exige una titulación oficial para ejercer como perito médico, la experiencia demuestra que la formación especÃfica es indispensable para garantizar la calidad, la solvencia técnica y la credibilidad del trabajo pericial. Ser perito médico implica mucho más que tener conocimientos clÃnicos: supone saber analizar la información desde un enfoque objetivo, aplicar criterios de valoración del daño corporal, cuantificar secuelas y redactar conclusiones claras, precisas y fundamentadas.
Todo ello debe hacerse de acuerdo con la normativa vigente y con los estándares procesales que rigen los procedimientos judiciales y extrajudiciales. Además, un perito no solo redacta informes, sino que debe estar preparado para defender su dictamen ante jueces, abogados y tribunales. Esto exige habilidades de comunicación oral, capacidad de sÃntesis y dominio de las técnicas de argumentación jurÃdica, que no se adquieren en la formación médica convencional.
P.
¿Cuáles son las consecuencia de un informe pericial mal elaborado?
R.
Por otro lado, un informe mal estructurado, mal fundamentado o redactado con un lenguaje excesivamente técnico puede ser impugnado o perder fuerza probatoria, afectando tanto al caso como a la reputación del perito. La formación especÃfica, por tanto, no solo protege al profesional de errores formales y de fondo, sino que también refuerza su independencia y objetividad, cualidades que son clave para que su opinión sea valorada como prueba sólida.
En nuestro programa de Valoración del Daño Corporal y Peritaje Médico (de Promede y UCJC) combinamos módulos teóricos con talleres prácticos, simulaciones de juicio y análisis de casos reales para que los médicos adquieran no solo los conocimientos técnicos, sino también la seguridad para enfrentarse a situaciones reales en sala. Además, cuentan con la tutorización de expertos con años de experiencia, lo que garantiza que los alumnos salgan preparados para ejercer con solvencia y confianza. En definitiva, la formación en peritaje permite al médico dar el salto de la consulta a los tribunales con la seguridad de saber cómo desenvolverse en un entorno jurÃdico cada vez más exigente y profesionalizado. Es una inversión que le aporta prestigio, rigor y nuevas oportunidades profesionales.
P.
¿Cuáles son los elementos clave de la formación en peritaje?
R.
Los elementos fundamentales de la formación en peritaje médico combinan conocimientos técnicos, legales y habilidades prácticas. Entre ellos destacan: Aspectos legales y procesales: conocer los principios básicos del derecho civil, penal y laboral, los tipos de jurisdicción, los plazos, procedimientos y el papel del perito dentro del proceso judicial; metodologÃa pericial: aprender a recopilar la información relevante de la historia clÃnica, exploraciones y pruebas complementarias, analizarla de forma objetiva y transformarla en conclusiones coherentes.
Por otro lado, la redacción de informes periciales: estructurar el informe con claridad, rigor técnico y un lenguaje comprensible para jueces y abogados, evitando errores formales que puedan restar valor probatorio. También la valoración del daño corporal: dominar las escalas de valoración, baremos de indemnización y criterios de cuantificación de lesiones, secuelas y pérdida de calidad de vida. Y, por último, la defensa oral: saber exponer y defender el dictamen en sala, responder preguntas de la parte contraria y mantener la imparcialidad sin perder seguridad.
Un informe pericial "imparcial, objetivo e independiente", ¿cómo se hace?, Estas son las especialidades médicas más demandadas para hacer peritajes, Usted puede ser perito desde ya, según la ley, aunque la realidad (y la lógica) le diga otra cosa
Pregunta.¿Cuánto tiempo debe invertir un médico para formarse como perito?Respuesta. El tiempo necesario depende de la dedicación y del nivel de espec
MarÃa RodrÃguez de Alba Galofre, directora Médica de RS de Promede, explica las caracterÃsticas de la formación en el peritaje médico.
Off
Redacción
Off