
Soy enfermero de triaje en Urgencias y atendí a un paciente ebrio sin mayores complicaciones. Pero, antes de ser visto por el facultativo, el paciente abandonó el hospital y provocó un accidente. Ahora, la conductora de la motocicleta que lo arrolló nos reclama por los daños sufridos, al considerar que se incumplió el deber de vigilancia. ¿Podemos ser responsables de algo el centro o yo? L.M.F. (Valencia).
Habitualmente, los centros hospitalarios cuentan con un protocolo para los pacientes que están presos o detenidos y en custodia policial. E, incluso, para pacientes cuya enfermedad pudiera suponer un grave quebranto para la salud pública (por ejemplo, pacientes altamente contagiosos). Únicamente esos pacientes se encuentran sometidos a vigilancia y tienen restringidos sus movimientos y libertad deambulatoria.
Un paciente ebrio, per se, quien, seguramente, acudió a Urgencias por sus propios medios (no bajo custodia policial) es un paciente a quien no es posible aplicar un protocolo de vigilancia especial.
Por lo que indica, el paciente fue atendido en triaje, como todos los demás pacientes, y se marchó antes de ser visto por el médico, pese a que se le indicó que debía permanecer en la sala de espera hasta que llegara su turno, como siempre sucede.
Condena por no derivar antes a Angiología y precipitar la amputación de la pierna , Hable con compañeros y pacientes, por favor: la falta de comunicación mata , Osakidetza arranca un estudio pionero para la detección precoz de la diabetes tipo 1 en niños Únicamente nos indica que estaba ebrio, por lo que entiendo que no presentaba ninguna agitación nerviosa o psiquiátrica que mereciera un especial segu Off Mireia Gomis Peris, abogada del despacho de Fornes Abogados Consulta Off