El sector Consumer Health europeo se ha dado cita este mes de junio en Varsovia, en el marco del 61 Encuentro Anual de la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP), para analizar las tendencias que están marcando el desarrollo de este sector y los desafÃos que tendrán que afrontar las compañÃas de autocuidado, poniendo el foco en la prevención, como protagonista de la hoja de ruta a seguir y que impacta en los ámbitos normativos, digitales y de contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
Según un informe desarrollado por Simon Kucher y presentado en Varsovia, un 73% de los consumidores afirma que su concienciación sobre la importancia de la prevención ha aumentado en los últimos cinco años, lo que sitúa al ámbito de la prevención como uno de los principales conductores para el desarrollo del autocuidado por parte de todos los agentes implicados, como administraciones sanitarias, industria del autocuidado, profesionales sanitarios, etc.
Y, ¿cuáles son los factores que han impulsado esta mayor conciencia sobre el valor de la prevención? En primer lugar, las propias experiencias de salud personales y familiares; seguidas por una mayor exposición a contenido relacionado con la salud, sobre todo a través del entorno online; una mayor comunicación con los profesionales sanitarios; y una mayor utilización de herramientas digitales de salud.
Estos datos nos sitúan en un escenario en el que no solo deseamos vivir más tiempo, sino que queremos tener una vida saludable; es decir, nos marcamos el objetivo de evitar enfermedades y mejorar nuestro estado fÃsico, bienestar y mental.
Fármacos de prescripción, pero con una indicación de autocuidado tras el diagnóstico, propuestas de Anefp y Sefac, Un 35% de los consumidores hace su primera compra de complementos alimenticios en la farmacia, La pandemia ha producido cambios en los hábitos de compra que la farmacia debe conocer y aprovechar Y, para llevarlo a cabo, ¿a quién preguntamos? ¿en quién confiamos? Los profesionales sanitarios siguen estando en el top of mind de los ciudadanos cu Off Jaume Pey, director general de Anefp. Off