
Los españoles son los europeos más concienciados con los daños que produce exponerse a sus rayos. En concreto, ocho de cada diez españoles anteponen protegerse del sol a broncearse el 65% usa fotoprotección siempre o a menudo, frente al 51% de los italianos o el 41% de los franceses.
Asà lo señala el nuevo estudio sobre hábitos de consumo de fotoprotectores elaborado por la Asociación Nacional de PerfumerÃa y Cosmética (Stanpa), en colaboración con Kantar.
El documento se ha presentado en su encuentro anual informativo sobre fotoprotección, que ha reunido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV), el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Comunicancer -proyecto de I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Industria- y VerificaRTVE.
Stanpa también ha publicado la GuÃa contra la desinformación sobre protección solar, que busca convertirse en una herramienta de apoyo para periodistas, divulgadores y creadores de contenido.
Un 65% de españoles se pone fotoprotector siempre o a menudo, por delante de paÃses como Italia, Polonia, Reino Unido y Francia
Desde 2020 el consumo acumulado de protectores solares ha aumentado un 55%. Este dato confirma la relevancia que los españoles dan al uso de estos productos, ya que un 82 % considera que son importantes para cuidar de su salud.
Protegerse del sol es un hábito generalizado en el 62% de la población española, que encabeza la lista europea de uso de fotoprotectores: un 65% se la pone siempre o a menudo, por delante de la de paÃses como Italia (51%), Polonia (50%), Reino Unido (47%) y Francia (41%).