El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe más completo hasta la fecha sobre la obesidad infantil en España, a partir de datos clÃnicos directos recogidos por profesionales de atención primaria y registrados en la Base de Datos ClÃnicos de Atención Primaria (BDCAP). Esta publicación se centra en el análisis de la prevalencia de sobrepeso¸ obesidad y obesidad severa en la población infantil, con datos del año 2023 y un análisis evolutivo desde 2013.
Analizamos la obesidad infantil con datos clÃnicos de 237.460 menores en atención primaria.
â–¶ï¸ La prevalencia se multiplica en los hogares con ingresos más bajos.
â–¶ï¸ Se registra sobrepeso en más del 20% de niños y niñas de 12 años. pic.twitter.com/0lvh7HtEMM— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) July 10, 2025
Una de las conclusiones es que los menores con obesidad (sobre todo a partir de los 6 años y, de forma más intensa, en la adolescencia) presentan más comorbilidades que los que no la tienen; esto les hace consumir entre un 20% y un 60% más de fármacos, especialmente antidepresivos, psicoestimulantes, antifúngicos tópicos, escabicidas y corticoides, asà como antibióticos y medicamentos para el control del asma.
El informe abarca una muestra de historias clÃnicas electrónicas de atención primaria que, desde 2022, incluye información de más de 800 zonas básicas de salud y abarca aproximadamente al 25% de la población asignada a este nivel asistencial. La información incluye mediciones de peso, talla e Ãndice de masa corporal (IMC) realizadas directamente por profesionales de atención primaria.
Obesidad: ¿qué quieren averiguar los investigadores en los próximos años?, El último beneficio de los GLP-1: poner la obesidad en el foco de los especialistas, Hay hasta tres ‘metabotipos’ de obesidad infantil En 2023 se analizaron 237.460 niños de diez comunidades autónomas. La selección de las edades de 0, 1, 2, 4, 6, 12 y 14 años se debe a que son las eda El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe más completo hasta la fecha sobre la obesidad infantil en España, con la Base de Datos ClÃnicos de Atención Primaria (BDCAP). Off EFE/ Redacción EndocrinologÃa Off