
Todos los países reunidos en la 78ª Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Salud OMS), reunidos en Ginebra, han aprobado el primer Tratado Global de Pandemias. Un acuerdo cuyo objetivo final es evitar la situación vivida durante la covid-19 con las desigualdades en el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, presente en la Asamblea, ha celebrado la aprobación por consenso de este acuerdo que ha calificado de "histórico" y que "viene a rubricar el aprendizaje de la covid y cómo podemos afrontar nuevas emergencias sanitarias con mejor preparación y respuesta a nivel global", ha señalado.
García ha añadido que el tratado "supone poner todo el conocimiento mundial al servicio de la salud, da igual donde vivas o los recursos que tengas como país o como ciudadano".
La ministra ha confesado que, aunque finalmente se haya llegado a un acuerdo, "ha habido muchos momentos en los que éste parecía imposible, y esto ha de hacer que desde los países del Norte Global se plantee un proceso de reflexión".
Las principales barreras para lograr un acuerdo beneficioso para el mundo en su conjunto, ha señalado, "han estado relacionadas con posturas poco flexibles y excesivamente autoproteccionistas de los países del Norte; frente a eso, es un orgullo poder decir que España ha tratado de avanzar hacia posturas más flexibles y que no velaran por el interés particular, sino que antepusieran el interés compartido para poder llegar a un acuerdo".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que "el acuerdo es una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Garantizará que, colectivamente, podamos proteger mejor al mundo de futuras amenazas pandémicas"
Ha añadido que "también supone un reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que nuestros ciudadanos, sociedades y economías no deben quedar expuestos a sufrir de nuevo pérdidas como las ocurridas durante la covid-19".
OMS: más de 190 países aprueban el primer tratado global para futuras pandemias, Sanidad presentará en Ginebra la nueva Estrategia de Salud Global el 28 de mayo, Coronavirus: la OMS declara pandemia el brote de Covid-19 Y es que el coste humano de la covid-19 asciende a más de siete millones de vidas perdidas, según las cifras facilitadas por los países a la OMS, aunq Este "histórico" pacto busca garantizar una respuesta coordinada y un reparto equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia. Off C. Ruiz/ Agencias Medicina Preventiva y Salud Pública Correo Farmacéutico Enfermería Off