
Ni el anuncio por parte del Ministerio de Sanidad de que el médico tendrá un capítulo específico en el Estatuto Marco que recoja las particularidades de su labor, ni la reducción de las guardias de 24 a 17 horas, ni las promesas de que con el último borrador negociado por Sanidad con los sindicatos se acaba con la precariedad laboral provocada por la norma vigente desde hace 22 años, han conseguido que los médicos desistan de sus reivindicaciones y de secundar la huelga de hoy en la mayor parte de España.
De nada ha servido tampoco que el ministerio enumerara lo que recoge el último borrador de la norma a través de las redes sociales 48 horas antes de la celebración del paro. Al contrario. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) convocantes de la huelga y con el apoyo del Foro de la Profesión, han calificado esa maniobra como “producto del miedo y de la mala fe negociadora a partes iguales”.
Más allá de la guerra de cifras sobre el seguimiento del paro y de las críticas a los servicios mínimos implantados en algunas de las CCAA, los médicos han protagonizado concentraciones en 12 comunidades autónomas, según confirmó ayer CESM, aunque en aquellas donde no había una convocatoria expresa por parte del sindicato autonómico se ha mostrado apoyo a todos aquellos facultativos que hayan querido secundar el paro y concentrarse. Así ha pasado a primera hora en el Hospital Universitario de Donostia, donde varias decenas de profesionales han llevado a cabo una concentración a las puertas del centro.
Estatuto Marco: Más de 20 años para una reforma que no convence al médico, Finalizan las reuniones entre sindicatos y Sanidad sin soluciones: habrá huelga de médicos el 13 de junio, Segunda reunión del Comité de Huelga con Sanidad: receptividad, pero se mantiene la huelga En Madrid, alrededor de 1.500 médicos y también residentes, según datos de la Policía Nacional, se han concentrado a las puertas del Congreso de los D Convocados por CESM y el Sindicato Médico Andaluz y el apoyo del Foro de la Profesión, los facultativos insisten en un Estatuto Médico y dicen 'no' al último borrador de Sanidad. Off C. Ruiz/ Agencias Política y Normativa Off