
El consejero de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha informado al Ejecutivo autonómico, que se ha reunido hoy, de la formalización de un pacto en la mesa sectorial por el que se establece el procedimiento de movilidad voluntaria mediante concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Según ha detallado Fernández Sanz al término del Consejo de Gobierno, "el concurso favorece una mayor transparencia y objetividad, ya que permite a todos los profesionales de igual manera participar en las mismas condiciones. Pueden participar con la máxima puntuación posible y solicitar traslados cuando lo necesiten".
Y es que "al ser permanente el procedimiento se mantiene activo de manera continua o con convocatorias periódicas fijas, de tal manera que los méritos se actualizan y se tienen en cuenta en cada ciclo de adjudicación", detalla la consejería.
Además, el consejero ha añadido que este concurso de traslados abierto de manera permanente "mejora la planificación de las carreras profesionales de los trabajadores, que tienen la oportunidad de mover su destino laboral, según sus preferencias o necesidades familiares o de desarrollo".
Castilla-La Mancha quiere llevar la salud más allá del sistema sanitario, Castilla-La Mancha: Sescam y CESM firman un acuerdo que prima la "autogestión" de las agendas de AP, Castilla-La Mancha: el consejero prevé una tasa de relevo de médicos del 100% en 2027 El acuerdo alcanzado en mesa sectorial el pasado mes de mayo y la resolución de la convocatoria que saldrá publicada en el Diario Oficial de Castilla- La mesa sectorial del Sescam aprueba, además, las bases de las convocatorias de las OPE 2023 y 2024 con 5.381 plazas, de las que 1.187 son para facultativos. Off C. Ruiz/Redacción Política y Normativa Enfermería Correo Farmacéutico Off