
Una caída del sistema eléctrico ha afectado a toda la España peninsular y también a Portugal y Francia. En varias zonas aún no se ha recuperado la luz.
Los hospitales se han visto afectados por el apagón, por lo que han tenido que recurrir a la activación de los grupos electrógenos que garanticen el suministro eléctrico.
El Ministerio de Sanidad ha comunicado, vía X, que está "en contacto con las comunidades autónomas para evaluar el alcance del apagón generalizado y ponernos a su disposición. Los centros hospitalarios disponen de sistemas supletorios que garantizan el suministro pero estamos alerta ante cualquier incidencia".
El Ministerio ha informado, además, de que debido al corte de luz que afecta a todo el territorio nacional se ha suspendido la adjudicación de plazas de Enfermería prevista para hoy y mañana. La convocatoria se traslada al miércoles 30 de abril.
El nuevo apagón de Tenerife deja a la isla sin receta electrónica, Una caída del sistema informático del Sergas obliga a los profesionales a recordar un pasado analógico casi olvidado, Hospital Clínico, San Pablo y San Juan de Dios, afectados por el apagón de Barcelona Fuentes del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, indican que actualmente "están activados grupos electrógenos" para poder dar servicio a las necesidad Un apagón generalizado ha sorprendido esta mañana a la población española. Los hospitales cuentan con generadores y planes de emergencia ante esta situación. Off C. G. Lucio | P. Pérez Off