
El proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública vuelve hoy a la Comisión de Sanidad para recibir el visto bueno y ser remitido al Senado. Será el segundo intento, ya que el pasado mes de marzo y contra todo pronóstico, el proyecto fue rechazado por PP, Junts (que lo habían apoyado en la Comisión) y VOX, que votó en contra en ambos trámites. En el caso de los dos primeros, se debió a la negativa por parte del Gobierno de debatir otra ley que nada tenía que ver con la agencia.
A diferencia del proceso anterior, quizás para evitar que el proyecto fuera objeto de la misma suerte que el primero, pasará directamente al Senado, ya que ningún grupo ha solicitado que vuelva a ser debatido en el Pleno del Congreso, como sí pasó en la tramitación pasada, y al tener la Comisión de Sanidad tiene capacidad legislativa plena.
El texto saliente incluye algunas modificaciones que han sido incorporadas ahora. Entre ellas, una enmienda impulsada por ERC a la que se han sumado todos los grupos salvo PP y VOX, en la que piden excluir del sistema de precios de referencia los medicamentos que tengan una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud (SNS) o supongan una mejora objetiva para los pacientes.
Esta enmienda supone la modificación del artículo 98 de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios de hace 10 años, de modo que quedarían exentos del sistema de precios de referencia, o se aplicaría un coeficiente que eleve el precio de referencia, a aquellos fármacos en los que, por una nueva indicación, una dosificación más baja, una nueva forma farmacéutica, una ventaja farmacocinética o cualquier otra característica, aporten una mejora para los pacientes o una ventaja estratégica para el SNS.
El Gobierno da luz verde a la Agencia Estatal de Salud Pública, La Comisión de Sanidad del Congreso da luz verde al texto y al centro estatal de Salud Pública, El Congreso ‘tumba’ el proyecto de Ley que crea la Agencia Estatal de Salud Pública En la modificación también se establece que, en el caso de medicamentos estratégicos reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos, la Comisión La Comisión de Sanidad del Congreso vota el nuevo texto que, si se aprueba, pasará directamente al Senado para ser debatido. Off C.R. Medicina Preventiva y Salud Pública Off