
El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, a través del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), formalizará un protocolo con el Centro de Analíticas de Terrassa (CatLab), el Consorcio del Laboratorio Intercomarcal del Alt Penedès, Anoia y el Garraf (Clilab) y el Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC), que prestan servicios dentro del Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública de Cataluña (Siscat), por el cual las tres entidades se integrarán.
El proceso de integración funcional “será progresivo y planificado, estructurado en fases que serán acordadas y supervisadas por una comisión de seguimiento, que definirá el calendario, fases del proceso y acciones concretas en cada ámbito (personal, gestión, equipamientos...). El objetivo final que se ha fijado el Departamento de Salud es constituir una nueva entidad que aglutine el conjunto de recursos, personal y gestión de los tres laboratorios, manteniendo el respeto por las actuales unidades productivas”, según información de Salud.
El protocolo refleja la voluntad compartida del Departamento de Salud y de los tres laboratorios firmantes (CatLab, Clilab y LRC) de mejorar la organización, calidad y capacidad resolutiva de los servicios públicos de laboratorio, con criterios de sostenibilidad, eficiencia y viabilidad, en beneficio del sistema público y de la ciudadanía.
Vall d’Hebron: décimo aniversario de los mayores laboratorios de España, El 70% de las decisiones clínicas se toman según datos de laboratorio clínico , El Gobierno aprueba el real decreto que crea el título de especialista en Laboratorio Clínico Salud destaca que el objetivo es la mejora de la coordinación y la integración del modelo de laboratorios de análisis clínicos. La iniciativa se enmar La Generalitat impulsa la integración de CatLab, Clilab y LRC en el marco de un plan de acción del Departamento de Salud. Off C.F. Empresas Off