
Soy oftalmólogo y he tenido un paciente que, tras ser intervenido por desprendimiento de retina, presentó una llamativa elevación de la presión intraocular que pese a ser vigilada y tratada le ha provocado la pérdida irreversible de la visión del ojo intervenido. Quisiera saber si el paciente puede reclamar alguna responsabilidad por el estado final de su ojo. S.M.T. (Valencia).
Con carácter general, podemos afirmar que la tórpida evolución de la intervención, por sí misma, no es motivo suficiente para declarar la responsabilidad. El Tribunal Supremo viene declarando (por ejemplo, en STS de 20 de noviembre de 2009), que la responsabilidad del profesional médico es de medios y como tal no puede garantizar un resultado concreto.
Su obligación es poner a disposición del paciente los medios adecuados comprometiéndose no solo a cumplimentar las técnicas previstas para la patología en cuestión, con arreglo a la ciencia médica adecuada a una buena praxis, sino a aplicar estas técnicas con el cuidado y precisión exigible de acuerdo con las circunstancias y los riesgos inherentes a cada intervención, y, en particular, a proporcionar al paciente la información necesaria que le permita consentir o rechazar una determinada intervención.
¿Hay responsabilidad por pérdida ósea en odontología?, ¿Hay responsabilidad por colocar mal un dispositivo intrauterino?, Marco legal para el uso secundario del dato sanitario Y ello porque los médicos actúan sobre personas, con o sin alteraciones de la salud, y la intervención médica está sujeta, como todas, al componente a Off Agustín Navarro Fornes, abogado del Despacho Fornes Abogados Oftalmología Off