Soy odontólogo y tenemos una paciente a la que le quitamos dos piezas, porque no tenÃan buen pronóstico tras realizar un tratamiento conservador. Consta en la historia clÃnica que se le informó verbalmente de la evolución y de la necesidad de extracción. No hubo complicaciones, pero la paciente ha cambiado de clÃnica y nos ha remitido una carta solicitando una indemnización por daños morales, al no haberle facilitado consentimiento informado para la exodoncia. Quisiera saber si en caso de interponer demanda podrÃa prosperar. R.S.P (Madrid)
El artÃculo 8 de la Ley 41/2022, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomÃa del paciente establece que el consentimiento será verbal por regla general. Sin embargo, se prestará por escrito en los casos de intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente.
Estos son los elementos de la doctrina del daño desproporcionado, ¿Qué significa la obligación de medios en oftalmologÃa? , ¿Hay responsabilidad por colocar mal un dispositivo intrauterino? Partiendo de lo anterior, y dado que se trata de una exodoncia y, por tanto, de un tratamiento invasor, en principio deberÃa existir consentimiento po Off AgustÃn Navarro Fornes, abogado del Despacho Fornes Abogados Off